.jpg) |
Jeroglífico 3000 aC • Fenicio 1100 aC • Griego occidental 400 aC |
|
Etrusco 800 aC • Latin clásico 200 aC • Romano 100 aC |
Sexta letra del abecedario español y quinta del orden latino internacional, que representa un fonema vocálico medio y palatal.
Su forma evolucionó probablamente del jeroglífico egipcio que representaba la veneración (figura humana en postura de veneración) y del pictograma protosemítico hillul (festejar). Fueron los griegos quienes espejaron su imagen.
Se corresponde a la letra E del alfabeto romano, que a su vez deriva de la épsilon griega.
El diseño de la minúscula se originó caligráficamente, al unir el trazo de las dos líneas superiores, que se fueron curvando. Las romanas unciales y semiunciales son otra vez de gran importancia en este proceso.
 |
|
 |
Instalación de Marcelo LoPinto, Museo Rosario. 2011
|
|
Buenos Aires Tipográfico, 2015
|
 |
|
 |
Century, diseñada por Tony Stan (1917-1988) diseñador norteamericano que trabajaba para ITC y Photolettering Inc.
|
|
Perpetua, familia tipográfica diseñada por Eric Gill en 1928
|
.jpg) |
|
 |
Letra carolingia en pluma. Estudiante Lucía Saborido, 2010.
|
|
Letra grabada en la pared de Bonbonniere, antiguo negocio situado en calle Boedo 1045. Buenos Aires
|
 |
|
|
Tipografía en el entorno, estudiantes Palacios-García Feege. 2017 |
|
|