
Fenicio, 1100 aC • Griego arcaico, 800 aC • Griego oriental, 500 aC

Griego occidental, 400 aC • Etrusco, 800 aC • Latín arcaico, 300 aC

Latín clásico, 200 aC • Romano, 100 aC • Uncial, 500 dC
Undécima letra del abecedario español, y décima del orden latino internacional. Su nombre es jota.
La letra «J» es una mera transformación que sufrió la «I», esto explica que la «J» minúscula también tenga un punto arriba. Inicialmente se le conoció como «i holandesa» o «i larga».
La letra jota no existía en el alfabeto romano, tampoco en el latín clásico: se incorporó en el latín medieval. Su forma más estirada se debe a la misión que se le encomendó en sus orígenes: servir como letra inicial.
La minúscula se basa en el mismo diseño que la mayúscula.
.png) |
|
|
Cliché de plomo de la familia Futura |
|
Afiche de Phil Yamada (diseñador Canadiense) |
 |
|
.jpg) |
Trajan, diseñada en 1989 por Carol Twombly,
inspirada en la escritura lapidaria romana.
|
|
Lato, free font (OFL) diseñada en 2010 por Łukasz Dziedzic.
|
 |
|
 |
Bocetos para el diseño de la familia The Dot, de Charlie Zinno
|
|
Fragmento del logotipo de "Jem and the Hollograms" (dibujo animado de la década del 80)
|
 |
|
 |
Clarendon, diseñada por Robert Besley en 1845. Inglaterra |
|
Zapfino, diseñada por Hermann Zapf, 1998.
|
 |
|
.jpg) |
Tipografía en el entorno, estudiantes Pozo, Alchieri, Espósito. 2017 |
|
Tapa de disco para Blue Note Records, diseñada por John Hermansader, 1956.
|