.jpg)
Jeroglífico 3000 aC • Fenicio 1100 aC • Griego arcaico 800 aC
.jpg)
Griego oriental 400 aC • Griego occidental 400 aC • Etrusco 800 aC
.jpg)
Latín arcaico 700 aC • Latín clásico 200 aC • Romano 100 aC
Duodécima letra del abecedario español y undécima del orden latino internacional. Su nombre es ka.
La letra Ka proviene de la semita kaph y de la griega kappa
Su forma deriva del jeroglífico egipcio que representaba una mano abierta.
Los romanos tomaron la letra de los etruscos y tenían tres letras, “K”, “C” y “Q” para el mismo sonido, por lo que la K, perdió uso. En Inglaterra recobró nueva vida, en 1066 suplantó a la “C” en mucha de sus funciones.
La k sólo se usa actualmente en palabras de procedencia griega o extranjera; caso contrario, su sonido se representa con c antes de a, o, u, y con qu, antes de e, i.
La minúscula es esencialmente igual a la mayúscula, adaptada a una mayor velocidad de escritura.
 |
|
 |
Glenn, fuente diseñada por Tiago Pina. 2008 |
|
Letra del logo RAK, diseñado por Silvia H. González |
.jpg) |
|
.png) |
Helvetica, diseñada por E. Hoffmann y M. Miedinger. 1957 |
|
Kabel, diseñada por Rudolf Koch quien tuvo una activa labor entre los años 1914 y 1934 |