Llamada también, Grilla tipográfica, es la segmentación de un campo gráfico que funciona a modo de instrumento organizador, ordenando los distintos elementos gráficos (textos, símbolos e imágenes). Con la retícula, una superficie se subdivide en campos o espacios más reducidos a modo de reja. Los campos o espacios pueden tener las mismas dimensiones o no; de esta forma se consigue una unidad en la presentación de las informaciones visuales.
Müller-Brokman, organizó y difundió el uso de la retícula en su libro Sistemas de retículas publicado por primera vez en 1961.
Bocetos sobre una retícula de 32 campos